Mole Poblano

El Mole Poblano es uno de los platillos más emblemáticos de México, originario del estado de Puebla. Esta salsa compleja y aromática combina chocolate, chiles y más de 20 ingredientes que crean un equilibrio perfecto entre dulce, picante y ahumado. Tradicionalmente se sirve con pollo, ¡pero también es delicioso con cerdo o enchiladas!

Mole Poblano: La Receta Tradicional Mexicana

Mole Poblano: La Receta Tradicional Mexicana

Receta de RachoPlato: Plato PrincipalCocina: Mexicana
Raciones

6

raciones
Tiempo de preparación

1

hora 
Tiempo de cocinado

2

horas 
Calorías

450

kcal

Ingredientes

  • Para el Mole:
  • 5 chiles mulatos (desvenados y sin semillas)

  • 5 chiles pasilla (desvenados y sin semillas)

  • 3 chiles anchos (desvenados y sin semillas)

  • 1/2 cebolla blanca, cortada en cuartos

  • 3 dientes de ajo

  • 2 jitomates (tomates rojos) asados

  • 1/2 plátano macho maduro, frito

  • 1/4 taza de almendras

  • 1/4 taza de cacahuates (maní)

  • 1/4 taza de pasas

  • 1 tortilla de maíz, frita y dorada

  • 1 bolillo (pan blanco) frito en rebanadas

  • 1/2 cucharadita de canela molida

  • 1/4 cucharadita de clavo de olor molido

  • 1/4 cucharadita de pimienta negra molida

  • 1/4 cucharadita de comino molido

  • 1/2 tableta de chocolate abuelita (o 30g de chocolate semiamargo)

  • 1 cucharada de azúcar morena (opcional, para ajustar dulzor)

  • 3 tazas de caldo de pollo

  • Sal al gusto

  • Aceite vegetal

  • Para servir:
  • 1 pollo entero cocido y desmenuzado (o piernas/muslos)

  • Ajonjolí (sésamo) tostado para decorar

  • Arroz blanco

  • Tortillas de maíz calientes

Preparación paso a paso

  • Preparar los chiles:
  • Limpia los chiles, retira semillas y venas.
  • Tuesta ligeramente en un comal o sartén sin aceite (30 segundos por lado).
  • Remoja en agua caliente por 15 minutos hasta que estén suaves. Escurre y reserva.
  • Dorar los ingredientes:
  • En una cazuela con aceite, fríe ligeramente la cebolla, ajo, jitomates, plátano, almendras, cacahuates, pasas, tortilla y pan. Escurre el exceso de aceite.
  • Licuar la base del mole:
  • En la licuadora, mezcla los chiles hidratados con todos los ingredientes fritos, las especias (canela, clavo, pimienta, comino) y 1 taza de caldo de pollo. Licúa hasta obtener una pasta suave.
  • Colar y cocinar la salsa:
  • Cuela la mezcla a una cazuela grande para eliminar grumos.
  • Agrega el resto del caldo y cocina a fuego medio-bajo por 45 minutos, revolviendo ocasionalmente.
  • Añadir el chocolate:
  • Incorpora el chocolate y el azúcar (si es necesario). Cocina 15 minutos más hasta que espese y el chocolate se integre. Rectifica sal.
  • Servir
  • Baña el pollo cocido con el mole caliente.
  • Espolvorea ajonjolí tostado y acompaña con arroz y tortillas.

Notas

  • ✅ Mole express: Usa pasta de mole preparada y disuélvela en caldo con chocolate.
    ✅ Vegetariano: Sirve con hongos portobello o berenjenas asadas.
    ✅ Consistencia: Si queda muy espeso, añade más caldo; si está aguado, cocina a fuego lento.
    ✅ Conservación: Congela por hasta 3 meses en recipientes herméticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *